Actividades que se pueden realizar para alcanzar un
aprendizaje significativo 
Resaltando los ambientes
- Requiere una participación activa del estudiante donde la atención se centra en el cómo se adquieren los aprendizajes.
 - Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de conocimientos nuevos.
 - Pretende potenciar que el estudiante construya su propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía y avanzar mediante el empleo de estrategias.
 - La creación de nuevos esquemas de conocimiento teniendo en cuenta la relación existente entre la nueva y los conocimientos ya existentes.
 - La relación que se debe dar entre las experiencias y los procesos de aprendizaje de los nuevos conocimientos.
 - La búsqueda de aplicaciones a los nuevos conocimientos en la vida cotidiana.
 - Es necesario desarrollar un amplio conocimiento meta cognición para integrar y organizar los nuevos conocimientos.
 - Es necesario que la nueva información se incorpore a la estructura mental y pase a formar parte de la memoria comprensiva.
 - Aprendizaje significativo y aprendizaje mecánico no son dos tipos contrarios de aprendizaje, se complementan durante el proceso de enseñanza.
 
Pasos para Promover el
Aprendizaje Significativo
- Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al estudiante e infundirle motivación.
 - Proporcionar familiaridad.
 - Explicar mediante ejemplos.
 - Guiar el proceso cognitivo.
 - Fomentar estrategias de aprendizaje.
 - Crear un aprendizaje situado cognitivo
 
INTEGRANTES:
Angie Vanessa Quiroga Tapiero
Elizabeth Ortiz Guzman 
Edna Rocio Trujillo Hernandez
Maria Alejandra Roa Rojas
Maria Soreyi Losada Peña 
Desarrollo Del Niño 
Docente:
Norma Castaño 





No hay comentarios.:
Publicar un comentario